La Neurocientífica Mayim Bialik nos cuenta algo de los celulares , lo complementamos con algunos datos sobre el uso excesivo de los teléfonos inteligentes.
- Audición. Cuando escuchas tu música a un volumen alto, puedes dañar tu oído interno, que es el responsable de convertir los sonidos en señales que van al cerebro.
- Mano de garra. Corres el riesgo de desarrollar la denominada “mano de garra” causada por el exceso de escritura en el smartphone y puedes desarrollar tendinitis.
- Pequeños niveles de radiación. De acuerdo con la World Health Organization, el uso excesivo del celular te expone a una pequeña radiación que puede desarrollar células cancerígenas en las personas.
- Síndrome de vibración fantasma. Sensación imaginaria que está vibrando el celular.
- Alta exposición a gérmenes y bacterias. Es un vehículo para este tipo de parásitos causantes de enfermedades gastrointestinales.
- Dolor de cuello. El exceso de escritura puede generar dolor muscular en cuello, hombros y cabeza.
- Síndrome de abstinencia. Si decides utilizar menos el celular o hacerlo de golpe, puedes ocasionar daños emocionales y detonar este tipo de síndrome, por lo que puedes experimentar ansiedad y aislamiento.
Además, otro de los daños del smartphone a la salud es la mala calidad del sueño, debido a que la luz de este aparato suprime la producción de melatonina, una hormona que favorece un buen descanso.